
Guía rápida sobre estudios clínicos
En la gratuita Guía rápida sobre estudios clínicos de Triage Cancer, aprenderá cómo encontrar un estudio clínico, calificar, cobertura de seguro para estudios clínicos y mucho más.
Un estudio clínico es un estudio de investigación que “asigna de manera prospectiva participantes humanos o grupos de personas a una o más intervenciones relacionadas con la salud para evaluar los ef e ctos sobre los resultados de salud”. En términos prácticos, los estudios clínicos son estudios de investigación que buscan y evalúan procedimientos o tratamientos nuevos.
Sin los estudios clinicos, no tendríamos los avances médicos y científicos con los que contamos hoy. Sin embargo, hay un gran desconcierto en torno a ellos. Esta Guía rápida le brinda recursos para ayudarlo a obtener más información sobre la participación en un estudio clínico, descartar mitos sobre os estudios clínicos, y ayudarlo a encontrar aquellos que pueden estar disponibles para usted.
Cómo encontrar un estudio clínico
Trabaje con su equipo de atención médica para identificar un estudio clínico adecuado para usted.
Estos recursos le brindan más información sobre dónde encontrar un estudio clínico:
- Instituto Nacional del Cáncer
- Institutos Nacionales de Salud (en inglés)
- Para encontrar otros bases de datos y servicios de emparejamiento de estudios clínicos: TriageCancer.org/ClinicalTrials (en inglés)
Cómo calificar para un estudio clínico
Solo porque usted sea elegible para participar en un estudio clínico no significa que será aceptado. Algunos estudios clínicos solo aceptan una cierta cantidad de pacientes. O es posible que usted desee participar en uno para el cual no es elegible debido a que ya se ha sometido a distintos tratamientos. En ese caso, puede pedirle a su médico que solicite una excepción especial para acceder al estudio, pero si se aprueba, sus resultados no se incluirán en el estudio de investigación.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también cuenta con un programa de acceso ampliado que les permite a las personas acceder a medicamentos o dispositivos que todavía no fueron aprobados por esta agencia: FDA.gov/news-events/expanded access/accesoampliado.
Cobertura de seguro para estudios clínicos
Es importante consultar a su equipo de atención médica y a su compañía de seguro sobre su cobertura para participar en un estudio clínico y qué costos de su bolsillo podría tener que pagar.
- La Ley de Protección al Paciente y del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) obliga a la mayoría de las compañías de seguro a brindar cobertura para los costos de rutina de su atención médica mientras participe en un estudio clínico. Entre los costos de rutina se incluyen visitas al consultorio, análisis de sangre, y diagnósticos por imágenes que se realizaría si recibiera el estándar de atención. Las compañías de seguro no pueden cancelar su cobertura ni denegarle la participación en el estudio clínico.
- Las compañías de seguro no están obligadas a cubrir los costos de la investigación que pertenecen específicamente al estudio clínico, como análisis de sangre o diagnósticos por imágenes adicionales. Sin embargo, la mayoría de los estudios clínicos cubren estos costos. Las compañías de seguro tampoco están obligadas a cubrir la atención médica proporcionada por médicos u hospitales que no pertenecen a su red si su plan generalmente no cubre proveedores fuera de la red. Algunas compañías de seguro cubren proveedores fuera de la red, pero a una tasa más baja, lo que significa que los costos que paga de su bolsillo serán más altos si recibe atención médica de esos proveedores. Es posible que algunos estados tengan leyes que ofrezcan protecciones adicionales para los consumidores: TriageHealth.org/State-Laws (en inglés)
- Se pueden aplicar normas diferentes para los planes de salud gubernamentales como Medicare, Medicaid y planes de salud para veteranos: Cancer.gov/espanol/investigacion/participe/estudios-clinicos/quien-paga-por-los-estudios-clinicos.
- Desde el 1/1/22, Medicaid cubrirá los costos de rutina de los pacientes asociados con los estudios clínicos. Medicaid no puede denegarle la cobertura según el estado donde se realiza el estudio clínico, osi el proveedor está dentro de la red para Medicaid. Para más detalles: Medicaid.gov/federal-policyguidance/downloads/smd21005.pdf (en inglés)
Cuando una compañía de seguros dice que no
- Para información sobre apelar la denegación de cobertura de una compañía de seguro, visite: TriageHealth.org/espanol/Guiarapida-Apelaciones
Otros aspectos que se deben considerar al participar en un estudio clínico
A la hora de tomar una decisión acerca de participar en un estudio clínico, también debe considerar otros factores que pueden influir en su decisión, como:
- ¿Dónde se realiza el estudio clínico?
- ¿Deberá pagar gastos adicionales de transporte (transporte por tierra/aire, alojamiento, etc.)?
- ¿Cuál es el compromiso de tiempo?
- ¿Afectará su capacidad para trabajar o cuidar de su familia (hijos menores, padres mayores, etc.)?
Aquí se encuentra otras preguntas que puede ayudarlo a tomar una decisión sobre si participar o no en un estudio clínico: Cancer.gov/espanol/investigacion/participe/estudios-clinicos/para-que-sirve-participar-en-un-estudio-clinico-de-tratamiento
Más información sobre los estudios clínicos
- Triage Cancer Clinical Trials
- Video Animado: Como buscar y pagar por estudios clínicos
- ACT: About Clinical Trials: Triage Cancer participó en esta serie de videos que brindan información útil para ayudarlo a comprender los estudios clínicos y a tomar decisiones sobre lo que es mejor para usted. Visite TriageCancer.org/ClinicalTrials para encontrar estos videos (en inglés):
- ¿Por qué debería considerar un estudio clínico sobre el cáncer?
- ¿Cómo sabré si un estudio es adecuado para mí?
- ¿Cómo debo prepararme para las conversaciones con mi médico?
- ¿Qué estándares protegen a los participantes del estudio?
- ¿Qué es el consentimiento informado?
- ¿Dónde puedo obtener información y apoyo?
Aprende más
Para obtener más información sobre los ensayos clínicos:
Al compartir nuestras guías rápidas
¡Nos alegra que este recurso le haya resultado útil! No dude en compartirlo con sus comunidades o publicar un enlace en el sitio web de su organización. Si es un profesional de la salud, ofrecemos copias gratuitas y en grandes cantidades de muchos de nuestros recursos. Para realizar una solicitud, visite TriageHealth.org/MaterialRequest.
Sin embargo, este contenido no puede reproducirse, total o parcialmente, sin el permiso expreso de Triage Cancer. Envíenos un correo electrónico a TriageHealth@TriageCancer.org para solicitar permiso.
Última revisión para actualizaciones: 07/2025
Descargo de responsabilidad: este folleto tiene como objetivo proporcionar información general sobre los temas presentados. Se proporciona en el entendido de que Triage Cancer no se dedica a prestar ningún servicio legal, médico o profesional mediante su publicación o distribución. Aunque este contenido fue revisado por un profesional, no debe utilizarse como sustituto de servicios profesionales.